Menú Cerrar

ABRIL 2026

`Dominga habla sola` ¿demasiado mayor para qué? la edad como frontera inventada´

“Dominga habla sola” nos invita a reflexionar sobre cómo la sociedad construye límites imaginarios y discriminatorios según la edad y cómo estos afectan especialmente a las mujeres. A través de un abordaje gráfico lleno de viñetas con ejemplos, relatos y metáforas, Dominga abre una puerta hacia la necesidad de cuestionar estereotipos y propone nuevas perspectivas de autonomía, visibilidad y libertad. El edadismo visto como el último mandato patriarcal.

Elisabeth Justicia es ilustradora, diseñadora gráfica, especializada en la parte visual e integradora social por amor al arte. Actualmente se encuentra desarrollando el proyecto social “Dominga habla sola”, enfocado al empoderamiento de las mujeres mayores, edadismo, sexismo y soledad no deseada. Un nuevo enfoque gracias al personaje de Dominga quien, mediante sus viñetas y lenguaje propio, consigue dar visibilidad a las personas mayores, una generación cada vez más olvidada en una sociedad que parece estar mayoritariamente enfocada a los y las jóvenes.

`Más sabias que antes, más libres que nunca´

Taller participativo para explorar la experiencia de envejecer con libertad y orgullo. A través de dinámicas creativas y reflexivas, las participantes identificarán barreras sociales, compartirán historias y herramientas para vivir la vejez con autonomía, visibilidad y empoderamiento colectivo. Un taller donde se pondrá en valor el autocuidado, la autoestima y la importancia de poder envejecer como nos venga en gana. 

Elisabeth Justicia es ilustradora, diseñadora gráfica, especializada en la parte visual e integradora social por amor al arte.

Actualmente se encuentra desarrollando el proyecto social “Dominga habla sola”, enfocado al empoderamiento de las mujeres mayores, edadismo, sexismo y soledad no deseada. Un nuevo enfoque gracias al personaje de Dominga quien, mediante sus viñetas y lenguaje propio, consigue dar visibilidad a las personas mayores, una generación cada vez más olvidada en una sociedad que parece estar mayoritariamente enfocada a los y las jóvenes

´Dicharacheras´ (5)

Dicharacheras es un taller de oratoria dirigido a mujeres para perder el miedo a hablar en público. Un espacio formativo cálido y seguro, con el fin de romper el silencio de las mujeres, tomar la palabra y ocupar un lugar público y visible, protagonizado por nuestra voz. Hablaremos sin parar y lo haremos en equilibrio con otras compañeras. Siempre respetando los procesos, timidez, autoestima, miedos y deseos de las participantes.

Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.