
MARZO

“Cuentacuentos”
NIEVES POUDEREUX
Domingo, 12 de marzo, 12.00h. Espacio Feminista Concha de Marco.
Nieves Poudereux Sánchez es licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte y maestra de Educación Física, Infantil, Primaria e Inglés. Está al frente del canal de Youtube Cuentacuentos Nieves Poudereux. Aunque lo que más le gusta es contar historias, también ha sido premiada por varios de sus cuentos y cuenta con dos publicaciones: El sueño de mamá y Cuenta cuentos con esmero: Trucos y cuentos para contar.
Niñas valientes, fuertes e inteligentes luchando contra el machismo y consiguiendo sus sueños. Grandes mujeres de la historia que han hecho grandes cosas. Peques que se cuestionan los roles y estereotipos sexistas porque tienen clarísimo que lo que quieren es ser libres y felices. El valor del autoamor y una sólida autoestima derribando los mitos del amor romántico…
Todo esto y mucho más en un cuentacuentos lleno de sorpresas mágicas, canciones y bailes. ¿Preparadas y preparados para la diversión?
Dirigido a familias, con menores a partir de 4 años.
Yoga y empoderamiento (5)
“Sé tú misma, saca tu voz, entrena tu asertividad.”
Taller. MARÍA RUBIO
Sábado, 18 de marzo, 11.00h – 13.30h. CC Palacio de la Audiencia.
¿Sabes que los hombres interrumpen más al hablar, y que las mujeres somos mucho más interrumpidas? ¿Te has dado cuenta de que, en general, las mujeres tenemos más miedo a hablar en público? ¿Y que nos cuesta expresar nuestro enfado y poner límites de manera asertiva? Quitarnos la palabra es quitarnos poder, el patriarcado lo sabe y, por eso, nos quiere calladitas, sin hacer ruido, sin molestar, sin existir.
En este taller, escucharemos con nuestra verdad y permitiremos que nuestra voz fluya, dejando que salgan todas aquellas cosas atascadas en nuestra garganta.
Anímate y ven con ropa cómoda, esterilla y mantita!
Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.
Imparte: María Rubio es experta en igualdad, además de profesora titulada de yoga con más de 10 años de experiencia. Facilita grupos de mujeres en los que tomar conciencia de la desigualdad y las violencias vividas, buscando un empoderamiento individual y colectivo.
Placer y Revolución (2). “Me acepto”
Taller. CLAUDIA NAFRÍA
Viernes, 24 de marzo, 19.00h – 21.00h. C.C. Espacio Feminista Concha de Marco.
¿Qué veo cuando me miro al espejo? ¿Qué opinión tengo sobre mi aspecto? ¿Qué cosas me permite hacer mi cuerpo?
En ocasiones de forma inconsciente nos fijamos en partes de nuestro cuerpo que quisiéramos que fueran diferentes. Y dejamos de ver el resto.
Trabajar la aceptación del cuerpo tal y como es, valorando todo lo que nos permite hacer, experimentar y sentir es una tarea de muchísimo enriquecimiento y poder para el presente y el futuro.
Si dejo de luchar contra mí y contra mi imagen tendré mucho más tiempo para otros asuntos que me interesan.
Y además podré entrar en relación sin buscar la aceptación externa de forma desesperada porque ya yo me acepto con lo que soy.
Un taller para cuestionar “lo normal” y “lo bello”, que pesa a veces demasiado. Un espacio para conectarnos con nuestras peculiaridades y potencialidades.
Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.
Docente: Claudia Nafría Sáenz es Maestra de Primaria, Inglés y Música y Máster en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Imparte talleres sobre sexualidad para mujeres orientados al autoconocimiento y el disfrute. Es co-creadora de la obra de teatro Hacia la raíz sobre las violencias que reciben las mujeres, incluyendo la violencia sexual. Ha ampliado su formación en coeducación, acompañamiento respetuoso, gestión de grupos, teatro físico y social, y educación afectivo-sexual con perspectiva de género.
“Viajar sola te da alas”
Taller. TATIANA R. DE LA PAZ
Sábado, 11 de marzo, 11.00h – 13.00h. C.C. Espacio Feminista Concha de Marco.
¿Alguna vez has viajado sola? ¿Algo te impide hacerlo? En este taller encontrarás motivos para lanzarte a ello, hablaremos del autocuidado, de los beneficios de atreverse y veremos datos de mujeres que viajan solas, tanto históricas como actuales. Además, eliminaremos las creencias que nos limitan, aprenderemos a dar el primer paso y nos llevaremos unas recomendaciones de lugares que visitar. Y, por supuesto, tendremos los tips necesarios para movernos solas, así como webs y aplicaciones, y respuesta a la gran pregunta: ¿qué meto en la maleta?
Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.
Docente: Tati R. de la Paz comenzó a viajar sola poquito a poco. Confiesa poder contar 34 miedos en un minuto y no se define como viajera ni aventurera, y aun así, ya ha estado entre 30 y 40 países alrededor del mundo. Viajar sola le ayudó a perder muchos miedos y hacer cosas que nunca hubiera imaginado, como hablar en público y dar talleres.