
MAYO

“Virginia Rodrigo”
Concierto.
Viernes, 19 de mayo, 20.30h. AVISO NUEVA UBICACIÓN: Espacio Feminista Concha de Marco. Entrada gratuita (sin necesidad de reserva)
Virginia Rodrigo es compositora, multiinstrumentista y cantante. Comenzó sus estudios en la Escuela Popular de Música y Danza de Madrid formándose en batería, percusión y piano. Su actividad profesional se desarrolla a través de diversos estilos como jazz fusión, flamenco y world music, realizando giras por Europa y México. En 2013 comenzó su andadura en solitario con su proyecto PercuAutora y en 2014 salió su primer disco.
La Intrusa (2019) es su último lanzamiento. Su puesta en escena se mueve entre lo musical y lo teatral, un show creado a partir de textos, canciones, y monólogos con el humor y la música como hilo conductor. En él nos muestra su particular universo a través de su voz, guitarra, percusiones y programaciones. Su actuación, llena de letras mordaces e irónicas, a la vez que poéticas y bailables, será el broche final del ciclo feminista.
Yoga y empoderamiento (7)
“Alimenta la amistad con mujeres, todas somos una”
Taller. MARÍA RUBIO
Sábado, 13 de mayo, 11.00h – 13.30h. C.C. Palacio de la Audiencia.
La sociedad nos ha enseñado a odiarnos entre nosotras, a competir, a vernos como enemigas, a tenernos envidia, a pelear por los chicos, por ser las mejores y las más guapas.
Y es que el patriarcado lo sabe: las mujeres unidas, jamás serán vencidas.
Sentir que no estamos solas; que tenemos mucha fuerza; que lo que nos pasa a una, nos pasa a todas; respetarnos y valorarnos… eso es sororidad.
En este taller, tomaremos conciencia de aquello que nos une con todas las mujeres del mundo, y cultivaremos relaciones de buen trato entre nosotras.
¡Anímate y ven con ropa cómoda, esterilla y mantita!
Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.
Imparte: María Rubio es experta en igualdad, además de profesora titulada de yoga con más de 10 años de experiencia. Facilita grupos de mujeres en los que tomar conciencia de la desigualdad y las violencias vividas, buscando un empoderamiento individual y colectivo.
Clown para familias.
“Juego. Igualdad. Pertenencia“
Taller. CLAUDIA NAFRÍA.
Domingo, 14 de mayo, 12.00h – 13.30h. Espacio Feminista Concha de Marco.
El mundo del clown tiene un gran potencial transformador: desarrolla en las personas una mirada hacia sí mismas más amorosa, comprensiva y paciente.
Abordar ciertas temáticas sociales desde la mirada payasa aporta visiones nuevas y soluciones creativas.
Con la nariz roja no existe lo ridículo, lo tonto, lo absurdo: todas las personas son aptas, adecuadas y válidas tal y como son. Y únicas…
Un taller para jugar y para abordar en familia temas como la igualdad de género, la justicia o la libertad desde la mirada sin juicio.
Llevaremos a cabo dinámicas grupales donde el humor servirá para tirar por tierra ciertos aprendizajes sobre roles y estereotipos de género.
¿Cómo somos cuando nadie nos mira ni espera nada de nosotros/as? ¿Qué haríamos si no hubiera tantas presiones sobre cómo ser hombre, niño, mujer o niña?
Taller dirigido a familias con menores de 6 a 12 años.
Imparte: Claudia Nafría Sáenz es educadora, música y clown (payasa). Le apasionan los procesos creativos y las dinámicas grupales. Ha trabajado con grupos de diferentes edades, sobre todo desde los 3 a los 12 años, acompañando procesos educativos, relacionales y emocionales. En los últimos años el clown le ha permitido desarrollar su propia técnica corporal y gestual, crecer como persona, realizar visitas a hospitales en el Área de Pediatría, y crear sus propios espectáculos.