Menú Cerrar

DICIEMBRE


“Desarmar la masculinidad”

Conferencia. BEATRIZ RANEA

Viernes, 16 de diciembre, 19.30h. Espacio Feminista Concha de Marco.

Beatriz Ranea es Doctora en Sociología y Antropología, y máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género. Profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid, y docente en varias universidades. Editora del libro Feminismos. Antología de textos feministas para uso de las generaciones más jóvenes, y las que no lo son tanto y, junto a Rosa Cobo del Breve diccionario de feminismo.

Desarmar la masculinidad (2020) es su última publicación y sobre ella se construye la conferencia ofrecida en el ciclo. Beatriz reflexiona sobre las ciberviolencias, la pornografía mainstream, la prostitución, la violencia sexual grupal, figuras como el sugar daddy, así como las vehementes reacciones de los hombres blancos enfadados relacionadas con el auge de la extrema derecha. Además, nos da las claves indispensables para entender que la masculinidad hegemónica es una herramienta patriarcal que es preciso desarmar en aras de la libertad humana.


Yoga y empoderamiento (2)

“Juega y disfruta, tienes derecho al placer”

Taller. MARÍA RUBIO

Sábado, 3 de diciembre, 11.00h – 13.30h. CC Palacio de la Audiencia

El machismo también se esconde en nuestras camas, en esta sociedad la vulva y el placer femenino están completamente invisibilizados. Las mujeres somos educadas para complacer, construimos nuestra subjetividad como objetos para el disfrute ajeno, en lugar de como seres “deseantes”. Muchas veces, las emociones que rodean nuestras prácticas sexuales son la culpa y la vergüenza. Pero ¿dónde queda el juego y la alegría?

En este taller, reivindicaremos nuestro derecho al placer, conectando con nuestros genitales y nuestra sensualidad.

¡Anímate y ven con ropa cómoda, esterilla y mantita!
Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.


Imparte: María Rubio es experta en igualdad, además de profesora titulada de yoga con más de 10 años de experiencia. Facilita grupos de mujeres en los que tomar conciencia de la desigualdad y las violencias vividas, buscando un empoderamiento individual y colectivo.


¡Basta de patri-arcadas!

Taller. MARÍA RUBIO y OLMO MORALES.

Sábado, 17 de diciembre, 11.00h – 14.00h + 16.30h – 19.30h. Espacio Feminista Concha de Marco.

En nuestro día a día, las actitudes machistas pasan completamente desapercibidas por estar normalizadas. A ver si te suenan las siguientes frases: “Not all men”, “Si las mujeres se depilan, es porque quieren”, “La igualdad ya está conseguida”, “Pero ¡cómo te pones por un piropo!, “Yo siempre ayudo a mi mujer con la limpieza”, “Nadie cocina como mi madre, ella nos hace la tortilla”, “¿Te he dicho ya que soy feminista?”

En este taller tomaremos conciencia de las diferentes formas en las que se manifiesta el machismo y propondremos estrategias útiles para desterrarlas de tu entorno.

Utilizaremos una metodología no mixta – mixta, en la que primero trabajaremos de forma separada mujeres y hombres, para luego poner en común nuestras conclusiones. No es necesario venir en pareja.

Taller no mixto – mixto. Mujeres y hombres partir de 16 años.

Imparten:

María Rubio es Técnica en Promoción de Igualdad de Género y Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Dinamiza talleres para la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia machista con menores, adolescentes, familias y grupos de mujeres. Actualmente trabaja como Técnica de Estrategia de Emprendimiento y Empleo de la Mujer Rural.

Olmo Morales, sociólogo y terapeuta especializado en Género y Masculinidad, es socio fundador de la cooperativa de iniciativa social Hybris y colaborador del Centro de Estudios de la Condición Masculina (CECOMAS). Facilita grupos de hombres donde profundizar en la desigualdad y en las experiencias y aprendizajes sexistas que derivan de la socialización masculina, siempre desde la perspectiva de los privilegios y las relaciones de poder.