

MESA REDONDA `Resistencia feminista desde el arte en Palestina´
Modera: CRISTINA ANDREU
Viernes, 14 de noviembre, 19:30h. Espacio Feminista Concha de Marco.
Las mujeres palestinas como agentes en la construcción de la nación, siendo depositarias de la memoria y representándola a través del arte.
Cristina Andreu ha trabajado como directora y guionista en cortometrajes y largometrajes. Ha trabajado en el Departamento de Especiales de Canal Plus, ha sido responsable de Comunicación de Médicos del Mundo como vocal de su Junta Directiva, y realizó documentales de zonas en conflicto.
Residió en Belén en donde dirigió el Documental “Bernarda Alba en Palestina” seleccionado en números festivales nacionales e internacionales. Actualmente está preparando el documental “Las tres vidas de Carlos Slepoy”. Es miembro de la Academia de Cine de España desde el año 1989 y miembro fundadora de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y presidenta desde el 2018 hasta el 2024.)
Danzar la esencia: Danza, identidad y cuidado (1)
Taller. Imparte: HENAR FUENTETAJA SANZ
Sábado, 29 de noviembre. 11:00h-13:00h. Centro Cultural Palacio de la Audiencia.
Curso organizado en tres sesiones mensuales.
Talleres de Danza creativa para mujeres donde disfrutar, descubrir e indagar en nuestra esencia como seres “en movimiento”, conectando el cuerpo con el espacio, los entornos que nos rodean y nuestro movimiento cotidiano de forma amable, lúdica y respetuosa partiendo de dinámicas de la danza creativa y la danza contemporánea y utilizando la danza y las artes del movimiento como herramienta de conexión con el mundo y la realidad que habitamos.
Tres sesiones para explorar quiénes somos a través de nuestro cuerpo en movimiento: esencia, cuerpo, movimiento, expresión, imagen, imaginario, relación con el entorno y el contexto que habitamos, el espacio desde el movimiento cotidiano.
Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:
Por la metodología del taller, es necesaria la creación de un grupo estable. Es decir, no se puede acudir de manera independiente a las sesiones. El grupo se constituirá antes de la primera sesión y será cerrado hasta finalizar en enero.
Las sesiones se celebrarán los siguientes sábados:
´Danzar la esencia: Danza, identidad y cuidado´ (1) 29 de noviembre.
´Danzar la esencia: Danza, identidad y cuidado´ (2) 20 de diciembre.
´Danzar la esencia: Danza, identidad y cuidado´ (3) 24 de enero.
Coste del curso completo: 7 €.
Una vez hecha la inscripción, recibirás las instrucciones para realizar el pago. Si estás muy interesada en participar y no tienes recursos, por favor escríbenos.
Imparte: Henar Fuentetaja Sanz, es coreógrafa, bailarina, docente y mediadora artístico-educativa, con 29 años de experiencia profesional en las artes escénicas. Co-directora de CocinandoDanza, compañía de danza y proyecto artístico-pedagógico, de mediación y formación del profesorado a través del cuerpo y el movimiento. Ha sido docente de danza contemporánea, creativa y clásica para todo rango de edades en distintos centros públicos y privados, además de diseñar, coordinar y desarrollar numerosos proyectos de mediación y de fomento y difusión de la danza.
“—-
—-
—–
——.
“—–
—-
—
—–
——
“—-
—-
—
—–